BIOS
El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System ) es un código de software que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque.
El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador.
El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más).
La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.
Este sistema básico se arranca generalmente en todos los ordenadores con tres teclas que pueden ser distintas: F2, F10 o Supr. Una de estas teclas se debe pulsar durante la carga del ordenador
Este sistema básico se arranca generalmente en todos los ordenadores con tres teclas que pueden ser distintas: F2, F10 o Supr. Una de estas teclas se debe pulsar durante la carga del ordenador
La BIOS es un programa sumamente delicado; la programación de este circuito CMOS es muy sencilla, pero bastante delicada de tratar, pues un fallo durante la misma puede estropear el ordenador de forma casi irreversible, aunque se puede reprogramar usando un programador especial, sin embargo, este no es facílmente accesible y cuesta bastante dinero. Sin embargo, algunas BIOS (como Award)son capaces de resistir en ocasiones una mala programación y permiten una nueva reprogramación. También, han aparecido tecnologías como la Dual BIOS de Gigabit que pretende resolver el problema teniendo una segunda BIOS a la que volver en caso de fallos para recuperar la original.
Otra problema, puede ser una mala configuración de las opciones de la BIOS que pueden causar desde inestabilidades en el sistema, hasta, sobre todo con ciertas placas madre orientadas al overclocking, llegar a quemar algunos componentes debido a un sobrevoltaje.
Otra problema, puede ser una mala configuración de las opciones de la BIOS que pueden causar desde inestabilidades en el sistema, hasta, sobre todo con ciertas placas madre orientadas al overclocking, llegar a quemar algunos componentes debido a un sobrevoltaje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario